Los procesos de inmigración pueden ser complejos y confusos, y es fácil cometer errores que podrían retrasar o incluso negar su solicitud. En nuestra oficina podemos ayudarle a llenar sus formularios de manera correcta y precisa. Contamos con el conocimiento y la experiencia para garantizar que su solicitud cumpla con todos los requisitos de USCIS.
Si está listo para comenzar el proceso de inmigración contáctenos!

Sobre el Proceso de Reclamación Familiar
El formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, es un formulario utilizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para solicitar la residencia permanente para un familiar extranjero. El formulario I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado, es un formulario similar que se utiliza para solicitar la residencia permanente para un familiar refugiado o asilado.
Formulario I-130
El formulario I-130 puede ser presentado por un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal para solicitar la residencia permanente para un familiar extranjero. Los familiares elegibles incluyen:
- Cónyuge
- Hijo
- Padres
- Hermanos
- Parientes colaterales
Para ser elegible para la residencia permanente bajo el formulario I-130, el familiar extranjero debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano o residente permanente legal de un país que no es miembro del programa de exención de visa
- No ser un peligro para la seguridad nacional o la seguridad pública
Si el solicitante es aprobado, el familiar extranjero recibirá una carta de aprobación que debe presentar en el consulado o embajada de los Estados Unidos en su país de origen para solicitar la visa de inmigrante.
Formulario I-730
El formulario I-730 puede ser presentado por un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal para solicitar la residencia permanente para un familiar refugiado o asilado. Los familiares elegibles incluyen:
- Cónyuge
- Hijos menores de 21 años
- Padres de edad avanzada
Para ser elegible para la residencia permanente bajo el formulario I-730, el familiar refugiado o asilado debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener el estatus de refugiado o asilado
- No ser un peligro para la seguridad nacional o la seguridad pública
Si el solicitante es aprobado, el familiar refugiado o asilado recibirá una carta de aprobación que debe presentar en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para solicitar la tarjeta de residente permanente.
Diferencias entre los formularios I-130 e I-730
Los formularios I-130 e I-730 tienen varias diferencias clave:
- El formulario I-130 se puede presentar para familiares extranjeros que son ciudadanos o residentes permanentes legales de los Estados Unidos, mientras que el formulario I-730 solo se puede presentar para familiares extranjeros que son refugiados o asilados.
- El formulario I-130 puede ser presentado por un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal, mientras que el formulario I-730 solo puede ser presentado por un ciudadano estadounidense.
- Los familiares elegibles bajo el formulario I-130 son más amplios que los familiares elegibles bajo el formulario I-730.
Los formularios I-130 e I-730 son dos formularios importantes que se utilizan para solicitar la residencia permanente para familiares extranjeros. Es importante comprender los requisitos de elegibilidad para cada formulario antes de presentar una solicitud.