Los procesos de inmigración pueden ser complejos y confusos, y es fácil cometer errores que podrían retrasar o incluso negar su solicitud. En nuestra oficina podemos ayudarle a llenar sus formularios de manera correcta y precisa. Contamos con el conocimiento y la experiencia para garantizar que su solicitud cumpla con todos los requisitos de USCIS.
Si está listo para comenzar el proceso de inmigración contáctenos!

Sobre el proceso de la Residencia Permanente.
El formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, es un formulario utilizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para solicitar la residencia permanente en los Estados Unidos. El formulario se puede presentar por personas que están dentro de los Estados Unidos en una variedad de categorías de elegibilidad, incluyendo:
- Inmigrantes con visa de no inmigrante: Las personas que ingresaron a los Estados Unidos con una visa de no inmigrante, como una visa de estudiante o de trabajo, pueden presentar el formulario I-485 para ajustar su estatus a residente permanente.
- Inmigrantes con estatus de protección: Las personas que tienen estatus de protección, como estatus de protección temporal (TPS) o estatus de protección bajo la Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA), pueden presentar el formulario I-485 para ajustar su estatus a residente permanente.
- Inmigrantes con estatus de refugiado: Los refugiados que fueron admitidos en los Estados Unidos pueden presentar el formulario I-485 para ajustar su estatus a residente permanente.
El formulario I-485 es un formulario largo y complejo, y es importante completarlo correctamente. El formulario requiere que el solicitante proporcione información sobre su identidad, antecedentes penales, educación, empleo y otros requisitos de elegibilidad.
Después de que USCIS reciba el formulario I-485, el solicitante será programado para una entrevista. En la entrevista, el solicitante será entrevistado por un oficial de USCIS sobre su elegibilidad para la residencia permanente. El solicitante también deberá proporcionar información adicional o documentos de respaldo, según lo solicite el oficial de USCIS.
Si el solicitante es aprobado en la entrevista, se le otorgará la residencia permanente. El solicitante recibirá una tarjeta de residente permanente que le permitirá vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos.
El formulario I-485 es un paso importante en el proceso de obtener la residencia permanente en los Estados Unidos. Los solicitantes deben tomarse el tiempo para asegurarse de que cumplen con todos los requisitos de elegibilidad y presentar el formulario correctamente.
Ley de Ajuste Cubano y la solicitud de la Residencia Permanente.
La Ley de Ajuste Cubano permite a los ciudadanos cubanos que hayan llegado a los Estados Unidos, o que hayan estado presentes en los Estados Unidos durante al menos un año, convertirse en residentes permanentes legales.
El formulario I-485 se puede presentar por personas que cumplen con los requisitos de elegibilidad de la Ley de Ajuste Cubano.
Para ser elegible para la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano cubano o haber nacido en Cuba.
- Estar físicamente presente en los Estados Unidos al momento de presentar la solicitud.
- No ser un peligro para la seguridad nacional o la seguridad pública.
La Ley de Ajuste Cubano ofrece a los ciudadanos cubanos una ruta más rápida y fácil para obtener la residencia permanente en los Estados Unidos. Los ciudadanos cubanos que cumplen con los requisitos de elegibilidad pueden presentar el formulario I-485 y obtener la residencia permanente en un plazo de 1 año.